CEEI Albacete CEEI Albacete CEEI Albacete CEEI Albacete
  • CEEI Albacete
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivos
    • Patronato
    • Equipo
  • Servicios
    • Financiación y Ayudas
    • Creación de empresas
    • Formación
      • FormaCEEI
    • Innovación
    • Vivero de empresas
    • Asesoramiento Tecnológico Gratuito
  • Proyectos
  • Noticias
  • Perfil del contratante
  • Eventos
  • Contacto
  • es
CEEI Albacete CEEI Albacete
  • CEEI Albacete
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivos
    • Patronato
    • Equipo
  • Servicios
    • Financiación y Ayudas
    • Creación de empresas
    • Formación
      • FormaCEEI
    • Innovación
    • Vivero de empresas
    • Asesoramiento Tecnológico Gratuito
  • Proyectos
  • Noticias
  • Perfil del contratante
  • Eventos
  • Contacto
  • es
Sep 17
IMG-20200917-WA0002

Casañ pone como ejemplo de transferencia de conocimiento a Agrisat Ibérica, reconocida como empresa innovadora por la Asociación Nacional de CEEIs

  • 17 septiembre, 2020
  • admin
  • Sin Comentarios
  • Sin categoría

Esta empresa de agricultura de precisión, nacida de un grupo investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha recibido esta acreditación que concede la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación

 El CEEI de Albacete asesoró y presentó la candidatura de esta empresa al comité que ha certificado su base tecnológica e innovadora

IMG-20200917-WA0003

El trabajo que realiza la empresa albaceteña Agrisat Ibérica S.L., poniendo al servicio de la agricultura de precisión la tecnología, ha tenido su reconocimiento, con la concesión por parte de la Asociación Nacional de CEEIs Españoles (ANCES), el sello que la acredita como Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT).

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Albacete respaldó y asesoró a Agrisat Ibérica S.L. para acceder a esta certificación, presentando su candidatura al comité de valoración. Dicho certificado ha sido hoy entregado a los responsables de la empresa, Andrés Cuesta y María Dolores Ubide, en un acto en el que el alcalde, Vicente Casañ, ha felicitado a esta empresa nacida de un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha y la ha puesto como ejemplo de transferencia del conocimiento a la economía productiva y de cooperación público-privada para que la agricultura continúe siendo motor económico de la región y permita el relevo generacional y la fijación de empleo y riqueza.

Este acto ha contado con la participación de la concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda, y el eurodiputado y presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos y miembro de la Comisión de Agricultura, Adrián Vázquez.  El europarlamentario ha tenido palabras de respaldo para el trabajo que se realiza en el CEEI de Albacete, “es un ejemplo perfecto de la Europa para la que yo trabajo cada día, una Europa que apoya y financia la innovación y la transformación digital, tanto en el ámbito público como en el privado, y que sobre todo ayuda a nuestros jóvenes a emprender, crear empleo y, sobre todo, permite retener ese capital que es el talento de nuestros jóvenes”.

Agrisat Ibérica S.L. es una empresa nacida del trabajo investigador llevado a cabo durante más de una década por un grupo multidisciplinar integrado por investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha, desarrolladores informáticos, ingenieros agrónomos y agricultores. Su punto de partida fue la utilización de las imágenes captadas por los satélites de observación de la superficie terrestre para el control y seguimiento de los cultivos. Así, durante seis campañas agrícolas llevaron a cabo distintos ensayos y, una vez constatados los resultados, pusieron al alcance de los agricultores y del sector agrario las ventajas del uso de la teledetección aplicada al manejo agronómico de los cultivos.

El uso que Agrisat Ibérica S.L. realiza de los datos obtenidos por sensores remotos, satélites multiespectrales y sensores de campo, para monitorizar en tiempo real el estado de los cultivos, tanto hídrico y nutricional, le ha valido el reconocimiento de su base tecnológica e innovadora, por lo que ha podido recibir este sello. Estas herramientas permiten a la empresa vigilar la actividad fotosintética de las plantas y así poder detectar, localizar y cuantificar, por ejemplo, la presencia de plagas o afectaciones por enfermedades. También detectar incidencias en el manejo de la maquinaria y equipos de aplicación de agua, nutrientes y productos fitosanitarios.

Los datos registrados permiten elaborar información relevante y ponerla a disposición de los clientes de forma ágil y sencilla, para, a partir de un mejor control, poder tomar mejores decisiones hacia un mejor manejo de los cultivos y los recursos disponibles.

IMG-20200917-WA0000

 

Sobre el Sello EIBT

 La Asociación Nacional de CEEIs Españoles gestiona desde 1998 el sello EIBT, reconocido por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Entre 20 y 30 empresas consiguen acreditar cada año que cumplen los requisitos que les permite promocionarse con esta marca.

El director del CEEI de Albacete, Ángel Prieto, miembro de la junta directiva de ANCES, ha subrayado el alto grado de exigencia que hay para la concesión de este sello, pues se debe probar la singularidad del proyecto a nivel regional, nacional e internacional.

El procedimiento para optar al sello EIBT no es sencillo. Las empresas deben elaborar un plan de negocio, donde se evalúa el origen de la innovación en la empresa y su grado innovador. En el caso de Agrisat Iberica S.L, fue el CEEI de Albacete el encargado de visar toda esta documentación y posteriormente remitirla a un comité integrado por directivos de ANCES y representantes de la Escuela de Organización Industrial (EOI), del Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

Agrisat Ibérica S.L. es la tercera empresa albaceteña que obtiene este sello. En los últimos tres años han logrado acreditar su base tecnológica e innovadora otras dos firmas de Albacete, Mantia Innovación y Arentio Teknwation. En este mismo periodo, en Castilla-La Mancha se han otorgado siete sellos EITB y 65 en toda España.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimas Noticias

  • ¿Qué es Erasmus para Jóvenes Emprendedores?
  • I Foro de Financiación de la Innovación
  • La Neurona Personas, congreso online para optimizar la gestión de RH ante la COVID19
  • EOI y el Ministerio de Industria lanzan un programa de aceleración para emprendedores industriales
  • Modificación de la Orden de Bases de las ayudas del Programa Adelante Inversión

Categorías

  • Ayudas
  • Formación
  • Perfil del contratante
  • Proyectos
  • Sin categoría

Archivos

CEEI Albacete

Parque Empresarial Campollano
Avda. Adeca, 2
Polígono Insdustrial Campollano
02007 - Albacete
Telf.: 967 616000
Fax: 967 616030

BIC Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha FEDER

Menú

  • ¿Quiénes somos?
  • Vivero de empresas
  • Proyectos
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Últimas Noticias

  • ¿Qué es Erasmus para Jóvenes Emprendedores? 8 enero, 2021
  • I Foro de Financiación de la Innovación 9 diciembre, 2020
  • La Neurona Personas, congreso online para optimizar la gestión de RH ante la COVID19 24 noviembre, 2020
  • EOI y el Ministerio de Industria lanzan un programa de aceleración para emprendedores industriales 19 noviembre, 2020
  • Modificación de la Orden de Bases de las ayudas del Programa Adelante Inversión 18 noviembre, 2020

Lista de correo

© 2016 CEEI Albacete

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

CEEI Albacete
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

_ga: Se usa para distinguir a los usuarios que entran en la web.

_gid: Se usa para distinguir a los usuarios que entran en la web.

_gat: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

_icl_current_language: Recuerda el idioma del usuario que visitó la página anteriormente.

__cfduid: Es establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!