- En el periodo 2014-2019, las entidades españolas han conseguido 4.762 millones de euros para desarrollar actividades de investigación e innovación en nuestro país
- España ha conseguido hasta el momento un retorno del 10,1%
- En las convocatorias de 2019 se han contabilizado subvenciones por un importe de 1.067 millones de euros, que es la mayor cuantía conseguida por España en el Programa Marco en un solo año, ascendiendo el retorno al 10,4%
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado los resultados provisionales correspondientes a la participación española en el Programa Marco de I+D+I de la Unión Europea para el periodo 2014-2019. A falta de consolidar los datos correspondientes al año 2020, último del actual programa Horizonte 2020, España se consolida como el cuarto país en retornos por detrás de Alemania (16,4%), Reino Unido (14%) y Francia (12,3%), con un 10,1% y 4.761,6 millones de euros obtenidos de las convocatorias adjudicadas del programa en el ámbito de la UE a 28. En concreto, en las convocatorias adjudicadas en 2019, España ha recibido 1.067 millones de euros en subvenciones, lo que supone la mayor cantidad conseguida por España del Programa Marco en un solo año, elevando el retorno al 10,4%.
Horizonte 2020 (H2020) es el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2014-2020. Cuenta con un presupuesto de unos 75.000 millones de euros para la financiación de actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. El Ministerio de Ciencia e Innovación gestiona la participación de entidades españolas en el Programa Marco a través del CDTI para las verticales de tecnología e innovación (Liderazgo Industrial y Retos Sociales) y de la FECYT para ciencia e investigación básica (Ciencia Excelente), aportando información, asesoramiento, formación, acompañamiento y apoyo a través de equipos técnicos expertos y otros servicios como la Oficina Española de Ciencia y Tecnología (SOST) en Bruselas, con el objetivo de maximizar la participación españolas en los programas europeos y la tasa de éxito en sus convocatorias competitivas.
Resultados de España en Horizonte 2020
Los excelentes resultados obtenidos por las entidades españolas participantes en el Programa hasta el momento consolidan a España como el cuarto país con mayor volumen de subvención recibida, por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia, superando así las cotas alcanzadas en el VII Programa Marco, tanto en el importe total, como en posición y retorno. A falta de incorporar los resultados correspondientes a 2020 para el cierre del Programa, España se sitúa en cuarta posición con un 10,1% y 4.761,6 millones de euros obtenidos de las convocatorias adjudicadas del programa en el ámbito de la UE-28.
fuente:https://www.ciencia.gob.es/