FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO INNOVADOR CLM 2024

En el Diario Oficial de Castilla-La Mancha número 149, de 1 de agosto de 2016, se publicó la Orden 20/07/2016, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas al fomento del emprendimiento innovador en Castilla-La Mancha, cofinanciadas en un 80%, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. La referida Orden fue objeto de modificación mediante la Orden 146/2018, de 4 de octubre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha número 201, de 15 de octubre de 2018.

Con la publicación del Reglamento (UE) 2021/1058 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de 2021, relativo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional y al Fondo de Cohesión, y el Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021 por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados, aplicables para el nuevo período de fondos europeos 2021-2027, la orden se modifica para su debida adaptación al mismo, así como a las condiciones de subvencionalidad que operen en el Programa operativo Feder 2021-2027.

CEEIAlbacete

Actuaciones de Innovación y Apoyo Empresarial del CEEI Albacete

Actuación A: InfoCEEI+D+i – Servicio de Información y Acceso a Fuentes de Financiación

El programa InfoCEEI+D+i tiene como objetivo fortalecer el ecosistema empresarial de Albacete promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico. A través de este servicio, se ofrece información detallada sobre fuentes de financiación públicas y privadas, ayudando a emprendedores y pymes a acceder a recursos que potencien sus proyectos innovadores. Entre sus actividades destacan la organización de jornadas, seminarios y webinars, que abordan convocatorias clave de I+D+i y casos de éxito empresarial.
Asimismo, se brinda asesoramiento técnico avanzado, alineado con la Red de Asesores Tecnológicos de Castilla-La Mancha, para integrar nuevas tecnologías y mejorar la productividad empresarial. Programas como el Punto PIDI y la promoción de la Marca EIBT reconocen a empresas tecnológicas, impulsando su posicionamiento a nivel nacional. Una de las iniciativas estrella es el Foro de Financiación de la Innovación, un espacio único donde startups y pymes interactúan con agentes financieros públicos y privados, promoviendo la inversión en proyectos disruptivos que generen crecimiento económico y empleo.

Actuación B: FORMACEEI e INNOVACEEI – Formación y Consolidación Empresarial

Esta actuación se centra en mejorar las competencias empresariales mediante formación, mentoring y asesoramiento especializado. Está diseñada para emprendedores y empresas jóvenes, ayudándoles a superar barreras comunes como la falta de planificación, marketing y acceso a financiación. Entre las actividades planificadas destacan talleres innovadores sobre inteligencia artificial, como «Optimiza tu modelo de negocio» y «Automatiza tus procesos con IA«, que combinan aprendizaje práctico y estrategias de vanguardia.
Por otro lado, los «Desayunos de Trabajo Innovadores» ofrecen un entorno informal para compartir experiencias, fomentar el networking y fortalecer la colaboración entre empresas locales. Además, el III Foro Startups CLM será un espacio clave para el intercambio de conocimientos, presentando casos de éxito y proporcionando visibilidad a emprendedores destacados. Paralelamente, se promueve la participación en eventos internacionales, como la feria DES en Málaga, y actividades de expansión en mercados como el asiático, impulsando acuerdos de colaboración y captación de inversión extranjera para startups de la región.

Actuación C: ANCES Open Innovation – Gestión de Innovación Abierta

ANCES Open Innovation es una iniciativa pionera que conecta startups con grandes empresas a través de retos de innovación abierta. Este programa ofrece a las startups una plataforma para desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas, validar sus productos en mercados amplios y establecer alianzas estratégicas. Desde CEEI Albacete, se apoya activamente a las startups mediante identificación, asesoramiento personalizado, formación en innovación y acceso a redes de contacto estratégicas.
Entre sus acciones destacan la difusión de casos de éxito, mentoring en propuestas de valor y talleres prácticos para desarrollar tecnologías disruptivas adaptadas a necesidades reales del mercado. Este 2024, se celebrará la séptima edición del evento, en el que startups locales tendrán la oportunidad de colaborar con grandes corporaciones en sectores clave como el agroalimentario, energías renovables y tecnología 4.0. El objetivo es claro: fortalecer la transferencia de conocimiento y posicionar a Albacete como un referente en innovación colaborativa a nivel nacional e internacional.

  • Date 16 diciembre, 2024
  • Tags SISTEMA REGIONAL DE INNOVACION